Ejercicio de fútbol: Específico para defensas
![]() |
Despeje de un defensa |
![]() |
Despeje de un defensa |
En varias ocasiones, se ha hablado ya de la importancia de la velocidad en la circulación del balón. Y es que la velocidad a la que se circula el balón incide directamente en el nivel de juego del equipo. Es por tanto, muy importante el dominar este aspecto del juego. Hoy se plantea una tarea para la mejora de este aspecto del juego, adaptable a cualquier sistema y añadiendo todas las variantes que se requieran hasta asimilarlo al modelo de juego.
Según dijo Caparrós en el año 2006, en unas Jornadas de Actualización para Entrenadores, lo que actualmente marca la diferencia entre los equipos es la reorganización táctica. Esos movimientos que producen los jugadores individualmente y las líneas en su conjunto tras una pérdida o recuperación del balón. Hoy se plantea una tarea para mantener la distancia entre líneas del bloque tras una pérdida o una recuperación y que nos permita ser eficaces en la fase de transición del juego.
En el día de hoy, se expone una tarea para la mejora de la circulación de balón en la fase de ataque organizado y la presión del equipo defensor. Para ello, se disputará el juego en un espacio reducido, que favorezca la presión y el espacio estará subdivido en dos, obligando a circular de un lado a otro.
Varios han sido los ejercicios que, desde que La Libreta del Mister inició, se han publicado acerca del entrenamiento del contraataque. En esta tarea, se intentará simular la transición ofensiva de un equipo contra otro que se encontraba con una defensa circunstancial. Recuerda que la defensa circunstancial es aquella que ocurre cuando los jugadores que la componen son distintos a los que deben componerla o el número de componentes no es el correcto.
![]() |
Pirlo es uno de los jugadores que mejor realiza los cambios de orientación. Foto: www.goal.com |
![]() |
Pincha sobre la imagen para ampliar |
En el ejercicio de hoy se plantea una tarea en la que se disputará un 8×8+2 comodines con el objetivo crear ataques en superioridad numérica. Este tipo de tareas nos ayudará a automatizar ciertos movimientos en ataque que deseemos con nuestro equipo. El tener una oposición menor al número de ataque reduce algo de dificultad a la tarea. Este tipo de ejercicios admite muchas variantes, ya sea a nivel ofensivo o defensivo.
A continuación, se presenta un ejercicio para fútbol 7 enviado por nuestro colaborador Juan Díaz Palomo, autor del famoso artículo sobre los padres y que podéis leer en pulsando aquí si aún no lo has hecho. Este ejercicio está pensado para fomentar la conducción con la pierna menos hábil en las categorías inferiores. Puede usarse en prebenjamines en la parte principal de la sesión o en el calentamiento en categorías benjamín y alevín. Además, el autor del ejercicio plantea que se registren los tiempos y se repita con periodicidad el ejercicio, ya que puede servir para motivar al jugador superando sus propios registros.